RECURSOS AUDIOVISUALES 

Información para adolescentes,                  jóvenes, familias y profesionales

Aquí podrás encontrar una recopilación de recursos audiovisuales en los que se abordan diferentes aspectos que pueden ayudar a la prevención y detección del Bullying y Ciberbullying  

Proyecto financiado

Producciones DIGITAS

Bullying y Ciberbullying: qué es, mitos y causas

La Dra. Maite Garaigordobil desmitifica algunas creencias comunes que a día de hoy siguen implantadas en la sociedad. Además, señala posibles causas por las que podría originarse el acoso y explica qué es el bullying y ciberbullying

Perfil de las víctimas de acoso escolar ¿Qué puede influir?

La Dra. Maite Garaigordobil, especialista en Psicología Clínica y Catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológico, explica qué tipo de factores pueden hacer que un niño o adolescente sea más vulnerable a sufrir bullying

Prevención del bullying y el rol del observador

La Catedrática en Psicología, Maite Garaigordobil da algunas recomendaciones para la prevención del acoso escolar, además de explicar la importancia que tiene el rol del observador en la lucha contra el acoso escolar.

Desafíos actuales en la lucha contra el bullying y ciberbullying

La Dra. Maite Garaigordobil señala que “para prevenir y erradicar el acoso en en todas sus modalidades, hace falta la intervención de la sociedad en general, la familia, la escuela y el contexto clínico

Víctimas, agresores y consecuencias en el Bullying y Ciberbullying

Maite Garaigordobil, Catedrática en Psicología, nos habla sobre diversas pautas de comportamientos que pueden ayudar a identificar si un chico o chica está siendo víctima de acoso escolar o ciberacoso.

Contra el acoso escolar: importancia de la familia y el contexto educativo

La Dra. Maite Garaigordobil da algunas recomendaciones a la familia sobre cómo pueden ayudar a su hijo o hija si es víctima de bullying/ciberbullying, siendo la base la comunicación. Para el ámbito educativo, también facilita pautas tanto para prevenir como para actuar ante estas conductas

Prevención del Bullying y Ciberbullying en redes sociales

En caso de bullying, pide ayuda

Ciberbullying ¿Qué hacer ante esta situación?

Hablar puede marcar la diferencia

Opinión de adolescentes sobre bullying

¿Y tú qué opinas? Bullying

Producciones externas

VÍDEOS

¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar?

Nélida Zaitegi de Miguel, profesora y pedagoga, junto a un grupo de jóvenes hablan, reflexionan y comparten testimonios sobre el Acoso Escolar en el programa “Desafíos” de Aprendemos Juntos 2023 BBVA

Cómo actuar frente al acoso escolar. José Antonio Luengo, psicólogo y profesor

José Antonio Luengo Latorre, Catedrático de Enseñanza Secundaria y experto en Psicología Educativa, habla sobre las conductas violentas a través de las tecnologías y explica algunas claves para enfrentar el acoso escolar en un vídeo de Aprendemos Juntos 2023 BBVA

“Es hora de romper la ley del silencio contra el bullying”. Iñaki Zubizarreta

Iñaki Zubizarreta, ex jugador de baloncesto, comparte su testimonios sobre los años que sufrió bullying durante su niñez. Reclama la necesidad de alzar la voz contra el acoso escolar y denunciar las actuaciones de violencia tanto si eres observador como si eres víctima. Vídeo de Aprendemos Juntos 2030 BBVA

El acoso escolar contado por estudiantes

Un grupo de jóvenes y Juan de Vicente Abad, orientador y miembros del equipo de mediación y tratamiento de conflictos de la Universidad de Alcalá de Henares, hablan sobre el acoso escolar, el ciberbullying, los tipos de agresiones y la importancia de la intervención ante la situación de acoso

¿Cómo definirías el bullying?

Campaña audiovisual de la Asociación Solidaria sin ánimo de lucro contra el Acoso Escolar “Queridos Superhéroes”

En el vídeo podemos escuchar a algunos jóvenes hablar sobre qué es el acoso escolar, qué le dirían a un acosador y a aquellos chicos y chicas que son víctimas de bullying

No seas cómplice, sé un héroe

Campaña audiovisual de la Asociación Solidaria sin ánimo de lucro contra el Acoso Escolar “Queridos Superhéroes”

En el vídeo se aborda el rol que tiene el observador ante el acoso escolar, pueden elegir no hacer nada o por el contrario, denunciar la situación de bullying y ser un héroe

Eso no se pregunta: Acoso Escolar

Programa “Eso no se pregunta” de Telemadrid dónde se aborda el acoso escolar a través de los testimonios de algunos jóvenes que han sido víctimas

Ciberbullying. El acoso que no descansa

Vídeo de la Fundación Mapfre y UNED en el que se explica qué es el Ciberbullying, en qué consiste, los tipos de “actores”, algunas consecuencias y qué hacer ante el ciberacoso tanto si eres víctima, observador, familiares como en los centros educativos

En este vídeo se ve la reacción de algunos jóvenes tras leer el testimonio de una compañera de clase, mostrando la realidad de las víctimas de bullying 

Spot realizado por alumnos de 2º de Comunicación Audiovisual de la UPV-EPSG. Trabajo en colaboración con AVALCAE para dar visibilidad y lucha contra el acoso escolar

Vídeo de Orange España en el que se realiza un experimento con jóvenes para mostrar la importancia y el daño que pueden causar los mensajes/comentarios a través de las redes sociales

Redes sociales como Snapchat, Ask o Instagram permiten mandar «mensajes fugaces’ que sumado al anonimato son barreras en las que se esconden los acosadores

En el Colegio de la Inmaculada llevan a cabo un programa para detectar y prevenir casos de acoso escolar. Entramos en una clase para presenciar la charla de una víctima de bullying.

Ponencia de Maite Garaigordobil Landazabal en el III Congreso Educación Emocional en Navarra, donde explica los 4 programas de juego cooperativo

CORTOMETRAJES

Era yo (it’s me)

Cortometraje de la directora de cine Andrea Casaseca Ferrer

Cuenta la historia de María, una adolescente que le hace la vida imposible a una compañera de clase, sin embargo, experimenta las consecuencias del Acoso Escolar.

Un cortometraje que llama a la reflexión de todos ya que se muestran diferentes perfiles y partes de la problemática.

No juegues conmigo

Un proyecto del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid, sobre un cortometraje animado que trata el bullying y el acoso en las aulas, orientado a alumnos/as de entre 10 y 14 años.

Enséñame a que no me odien

Cortometraje sobre bullying de Jorge Gómez Llacuno

Bullying – Cortometraje

Cortometraje realizado por los Adolescentes de Cristo para Todos, Adrogué, en el cual se muestra el rol de la víctima, el acosador y los observadores con la finalidad de concienciar la importancia de la luchar contra el bullying

CANCIONES

Háblame de ti

Canción contra el acoso escolar, realizada por “Los Meconios” en colaboración con “Queridos Superhéroes”

Si hubiera hablado

Del rapero ANNARCE, canción basada en la experiencia personal del artista que aborda el acoso escolar y la ideación suicida

Cuenta conmigo

Canción del grupo de rap NFTW con Smdani sobre el bullying

Te voy a contar un cuento

Canción escrita por jóvenes del Local Social de Abierto Asturias donde se habla del acoso escolar cuyo objetivo es concienciar y apoyar a las víctimas

Se buscan valientes

Canción del rapero El Langui para la campaña social de Mediaset “12 meses, 12 causas” contra el acoso escolar

Stop Bullying

Canción del rapeto SUBZE y el cantautor Diego Ojeda en la que se aborda el acoso escolar, el ciberacoso y los estándares de belleza impuestas por la sociedad

Redes Sociales DIGITAS

Convocatoria 2021 – «Proyectos Pruebas de Concepto»

Esta web es parte del proyecto de I+D+i DIGITAS: Herramienta DIGItal de transferencia de contenidos y  recursos para abordar el Trastorno de Ansiedad Social y otros problemas emocionales en  adolescentes PDC2021-121882-I00, financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR.

UNIVERSIDAD DE JÁEN

Campus Las Lagunillas s/n, 23071 Jaén

953 21 21 21 

info@digitasweb.com