
GUÍAS
Prevención alcohol y otras sustancias
Recopilación de guías para la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias, de interés para familiares, adolescentes y profesionales de la educación

Recopilación de Guías

Guías dirigidas a familiares y allegados
En el caso del ámbito educativo, las guías van orientadas a prestar información como una herramienta para la prevención y detección del consumo de alcohol y otras sustancias
Menores ni una gota: más de 100 razones para que un menor no beba alcohol
- Autores: Rocío Ramos-Paul Salto y Luís Torres Cardona
- Edita: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Federación Española de Bebidas Espirituosas
- Año: 2024
Descripción
Esta guía pretende ser una herramienta práctica para las familias, facilitando la comunicación entre padres e hijos sobre el consumo de alcohol y su prevención.
Para ello recoge 100 razones por las que los menores no deberías consumir alcohol así como pautas y recomendaciones para abordarlo con los hijos e hijas.
10 pasos para ayudar a sus hijas e hijos a afrontar el desafío del alcohol y las demás drogas
- Autoría: Fundación EDEX
- Edita: Fundación EDEX
- Año: 2024
Descripción
“Esta guía pretende ser un recurso útil, creada para apoyar a las madres y los padres a acompañar a sus hijos adolescentes durante este periodo, con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Además, muchas de las ideas que se presentan contribuyen a potenciar el desarrollo adolescente de modo armónico e integral, favoreciendo una buena autoestima, la adquisición de estrategias y habilidades sociales para la resolución de problemas, y facilitando una adecuada comunicación familiar.”
No consumas, no te unas. Guía de prevención para familias sobre el consumo de alcohol y drogas en menores de edad
- Autoría: Fundación ANAR
- Editorial: Fundación ANAR.
- Año: 2023
Descripción
Esta guía de prevención para familias sobre el consumo de alcohol y drogas en menores de edad proporciona información clave sobre por qué los menores comienzan a consumir sustancias y los factores que pueden influir en este comportamiento. Además, detalla las drogas más comunes y sus efectos, con el objetivo de educar a los padres sobre los riesgos asociados. Ofrece pautas prácticas sobre cómo prevenir el consumo de drogas en los hijos, así como señales de advertencia para detectar el consumo de drogas. También proporciona orientación sobre cómo actuar si se descubre que un hijo está consumiendo drogas y ofrece información sobre líneas de ayuda, específicamente las proporcionadas por ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). En resumen, esta guía está diseñada para ayudar a las familias a entender, prevenir y abordar el consumo de drogas y alcohol en sus hijos menores de edad.
Guía de recursos para la prevención en adicciones
- Autoría: UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas)
- Edita: UPCCA
- Año: 2023
Descripción
“Con esta guía queremos hacer llegar a las familias algunas herramientas educativas para favorecer la prevención desde el ámbito familiar y por tanto un mejor manejo sobre los usos/abusos de las posibles adicciones en los/as hijos/as.”
Proporciona recomendaciones para la prevención y comunicación con hijos/as sobre alcohol/drogas, pautas para la prevención familiar en el uso de tecnologías, así como recomendaciones sobre el tiempo y el contenido adecuado para niños/as en pantallas digitales. Finalmente, la guía incluye enlaces de interés sobre adicciones con y sin sustancia para ampliar el conocimiento y acceder a recursos adicionales.
Ayudar a hijos e hijas frente a las drogas: guía para las familias
- Autores/as: Domínguez, J., González, R., Mateo, M., Múgica, R. & Pérez, Mª. J.
- Edita: Gobierno de Navarra
- Año: 2013
Descripción
«Esta guía pretende ayudaros a proteger a vuestros hijos e hijas adolescentes frente a las drogas.
En ella encontraréis información sobre el fenómeno de las drogas, orientaciones para favorecer la prevención desde la familia, herramientas para detectar posibles signos de alarma, y si fuera el caso, estrategias para afrontar sus consumos de drogas.
Es habitual, no obstante, que cuando hablamos de drogas se nos olvide hablar del alcohol. Y sin embargo, es la droga por la que más personas acuden a tratamiento en Navarra, por encima de la cocaína. Ninguna droga causa tanto sufrimiento en tantas familias, ni tantas atenciones en los servicios de urgencias de los hospitales, ni tantos accidentes de tráfico. Así pues, la prevención del abuso de alcohol debería ser uno de los objetivos más importantes, también para la familia.»
Guía para padres y madres preocupados por las drogas
- Autoría: Junta de Andalucía. Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones
- Edita: Junta de Andalucía, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones
- Año: 2001
Descripción
Esta guía proporciona orientación a padres y madres para actuar ante casos de consumo de sustancias en sus hijos/as, así como pautas a seguir o evitar para prestar ayuda.
Además, ofrece un listado de centros de ayuda disponibles en Andalucía.
Guías dirigidas para adolescentes
No consumas, no te unas. Guía de prevención para menores de edad sobre el consumo de alcohol y drogas
- Autoría: Fundación ANAR
- Edita: Fundación ANAR
- Año: 2023
Descripción
Este documento es una breve guía que proporciona información sobre el consumo de drogas y alcohol en menores de edad. Se centra en qué es el consumo, cómo identificarlo y cómo enfrentarlo. Explora las posibles razones por las cuales los menores comienzan a consumir sustancias y los efectos negativos asociados. Además, ofrece consejos para mantenerse alejado de las drogas y el alcohol, destacando la importancia de la presión social y proporcionando información sobre líneas de ayuda, específicamente las proporcionadas por ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). Esta guía busca educar y ofrecer recursos para prevenir y abordar el consumo de drogas y alcohol en menores de edad.
Guías dirigidas a profesionales
En el caso del ámbito profesional, las guías van orientadas a prestar información como una herramienta para la prevención y detección del consumo de alcohol y otras sustancias
Guía de prevención del consumo de alcohol en la Edad Pediátrica
- Autores/as: Alonso, O., Amador, V., Argüelles, L., García, N., García, S., González, A., Hevia, J.R., Ordóñez, Mª de los Ángeles. & Pérez, J.I.
- Coordinador: Antón González Fernández
- Edita: Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. Dirección General de Salud Pública
- Año: 2016
Descripción
“Este documento está dirigido a los y las trabajadores/as de atención primaria pediátrica (médicos/as y enfermeros/as), que atienden a jóvenes de 10 a 13 años, edades umbral de inicio al consumo de alcohol.
Su objetivo es proporcionar información documentada acerca del por qué y cómo intervenir para prevenir el consumo de alcohol en edades tempranas”
El papel de la escuela en la prevención del consumo de drogas y otras adicciones
- Autoría: Eva Castillo Fernández
- Edita: CEAPA
- Año: 2021
Descripción
Esta guía de prevención y educación se centra en el concepto de salud como valor fundamental para el desarrollo psicológico, emocional y social de las personas y pone a disposición de los padres y madres un material ameno, fácil y dinámico relacionado con el consumo de drogas y otras adicciones.
Esta guía indicada tanto para profesionales de la educación como para el ámbito familiar, aporta de manera sencilla y de fácil lectura nociones básicas sobre el consumo de drogas entre adolescentes, adicciones conductuales como juegos de azar o a las TICs, además de señalar los factores de riesgo y protección y las pautas para prevenir este tipo de conductas.
“Más que hablar… de Alcohol” Programa de prevención de adicciones. Guía del profesorado -2º ESO
- Edita: Ayuntamiento de Zaragoza. CMAPA (Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones)
- Año: 2019
Descripción
La guía se centra en la prevención del consumo del tabaco y el alcohol en adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 14 años.
“Se hace hincapié en enseñar y entrenar al alumnado en habilidades para la vida, en la utilización de una metodología interactiva que facilite el contacto y la comunicación entre las y los participantes dónde, además, sean el alumnado el que adquieran el papel de mediadores.”
Recursos educativos para promover el consumo cero de alcohol en menores de edad y responsable por los adultos
- Autor: Miguel Roa Polo
- Edita: CEAPA
- Año 2016
Descripción
La guía es un documento práctico que recoge diez actividades para trabajar con adolescentes y jóvenes la estrategia preventiva del consumo de alcohol, bien de forma directa (prevención específica) o indirecta (prevención inespecífica
Guía de Intervención: Menores y Consumos de Drogas
- Autores/as: Carmen Arbex Sánchez, Carlos Mora Rodríguez, Gorka Moreno Arnedillo
- Edita: Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales (ADES)
- Año: 2002
Descripción
La «Guía de Intervención: Menores y Consumos de Drogas» ofrece una estructura detallada para abordar este tema complejo. Comienza con una introducción que establece la importancia del tema y continúa con una sección dedicada a la población diana de la intervención, es decir, los menores y adolescentes. Se profundiza en las características evolutivas de la adolescencia y se analiza la realidad social actual de los adolescentes. Luego, se explora el fenómeno de los nuevos patrones de consumo de drogas entre los menores, centrándose en las drogas recreacionales y los diferentes estadios y perfiles de los consumidores. La guía también examina los factores de riesgo y de protección en los menores y presenta los principios fundamentales de la intervención, incluyendo la prevención selectiva e indicada. Se detallan las fases de intervención en cada caso, así como los indicadores de evaluación correspondientes. Además, se aborda la intervención con la familia del menor, tanto en la prevención selectiva como en la indicada, con sus respectivas fases de actuación y evaluación. La guía concluye con una bibliografía y un anexo que incluye programas analizados.
Guía de buenas prácticas y calidad en la prevención de las drogodependencias y de las adicciones
- Autoría: Becoña Iglesias, E.
- Edita: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
- Año: 2023
Descripción
El consumo de drogas es un fenómeno de gran relevancia social. Lo mismo ocurre con las adicciones comportamentales, como el juego patológico o los videojuegos, aparte del uso problemático de Internet. Producen dependencia, problemas sanitarios, legales, escolares, laborales, familiares, personales, y mayor mortalidad. A nivel asistencial miles de personas cada año acuden a tratamiento por ellas.
El proceso de comenzar a consumir drogas es múltiple, pero conocemos los principales factores de riesgo que llevan a su consumo, y los de protección que lo previenen. Estos nos sirven de guía para los programas preventivos.
La mejor solución para que los niños y adolescentes no consuman drogas es su prevención. Disponemos de buenos programas preventivos, de buenos profesionales para aplicarlos, aunque la difusión de la prevención es reducida.
Un aspecto de gran relevancia en los últimos años es el de las buenas prácticas en prevención. Una buena práctica es el conjunto de procedimientos en el ámbito comercial o profesional que se consideran correctos o más efectivos. Se orienta a realizar la mejor intervención posible en función del conocimiento de que disponemos.
En prevención, implica utilizar programas eficaces y adecuadamente aplicados. Hay varias iniciativas para conocer las mejores prácticas en prevención, como las del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, Plan Nacional sobre Drogas, o de la Región de Murcia (Buenas Prácticas en Reducción de la Demanda de Drogas y otras Adicciones (http://www.buenaspracticasadicciones.es/ ), entre otras.
¡ÓRDAGO! Afrontar el desafío de las drogas. Guía didáctica 1 y 2
- Autoría: Roberto Flores Fernández y Juan Carlos Melero Ibáñez
- EDEX 2003-2021
Descripción
Esta guía dirigida a educadores/as, es la primera parte de “¡ÓRDAGO! Afrontar el desafío de las drogas”. Dicho documento ofrece 16 sesiones interactivas con adolescentes divididas en nivel 1 y nivel 2 (ocho sesiones cada nivel), orientándose a aportar información sobre las drogas, el alcohol y el tabaco; trabajar y reflexionar acerca de la influencia del grupo de iguales, las falsas creencias, la autoestima y la toma de decisiones
¡ÓRDAGO! Afrontar el desafío de las drogas. Guía didáctica 3 y 4
- Autoría: Roberto Flores Fernández y Juan Carlos Melero Ibáñez
- EDEX 2003-2021
Descripción
Esta guía dirigida a educadores/as, es la primera parte de “¡ÓRDAGO! Afrontar el desafío de las drogas”. Dicho documento ofrece 16 sesiones interactivas con adolescentes divididas en nivel 3 y nivel 4 (ocho sesiones cada nivel), orientándose a aportar información sobre las drogas, el alcohol y el tabaco; trabajar y reflexionar acerca de la influencia del grupo de iguales, las falsas creencias, la autoestima y la toma de decisiones
Retomemos: alcohol. Una propuesta para tomar en serio
- Dirección: Roberto Flores y Margarita Mª Sánchez
- Guía y realización general: Gladys Herrera e Iván Darío Chachín
- EDEX 2008-2019
Descripción
“El soporte principal de este material de comunicación educativa es una serie de dibujos animados en la que un grupo de cinco amigas y amigos viven diversas situaciones en las que ponen en juego el valor de la amistad, la necesidad de ser más diferentes que similares, más hábiles para escuchar que para juzgar y tan fuertes intelectual y emocional como queremos serlo físicamente.
Para la utilización educativa de Retomemos, esta guía desarrolla inicialmente un enfoque y una reflexión sobre cómo relacionarnos con el alcohol. A continuación, presenta la estrategia pedagógica que sustenta la serie y una sección denominada “manos a la obra” que describe las diez habilidades para la vida, las diez historias animadas relacionadas con ellas y presenta dos ejercicios para cada una.»
Suscríbete a nuestra lista de correo

Redes Sociales DIGITAS
Conecta con nosotros, mánda tu feedback, interactua, conoce las novedades y actualidad de los contenidos DIGITAS a traves de nuestras redes sociales
